La UNAD al ser una universidad inspirada en la inclusión, busca que las personas puedan recibir una educación que les permita potenciar al máximo el desarrollo social y académico a partir de sus posibilidades en grupos de estudiantes sin las etiquetas propias de la exclusión; es así como María Fernanda Miranda Niño, estudiante santandereana del programa de Psicología y Subcampeona Paralímpica de lanzamiento de bala y disco, de inicio a su sueño académico.

Desde muy niña, María Fernanda ha tenido que enfrentarse a dificultades de inclusión en el espacio público urbano, pues ella menciona que la sobreprotección por parte de sus padres para evitarle riesgos asociados a estar sola en la calle le generó en su momento inseguridad para movilizarse sola, pues María Fernanda no nació invidente y por tanto no había desarrollado totalmente las habilidades de movilizarse en espacios abiertos.

“En esa edad de los 10 a los 18 años mis papás eran muy sobreprotectores y me daba miedo salir a la calle sola. Estando en once supe que existían carreras a distancia y conocí el programa Generación E, lo que para mí fue una gran oportunidad, pues es así como estoy logrando cumplir mi sueño”, comparte la estudiante.



La UNAD se convierte entonces en una opción magnífica para el caso de la estudiante María Fernanda, pues teniendo en cuenta su profesión como deportista, la modalidad virtual y a distancia le ha permitido avanzar en su formación académica sin dejar de lado sus responsabilidades deportivas.

Además, es importante resaltar que, dando cumplimiento a la responsabilidad sustantiva de inclusión, la estudiante cuenta con el apoyo y acompañamiento de Consejería, así como del monitor de la escuela para su proceso. En el desarrollo de sus actividades dada su condición, de discapacidad diversa visual, se da la flexibilidad curricular teniendo en cuenta el ajuste de las actividades que le permitan desarrollar sus competencias a través de la continua comunicación con el tutor y consejería académica.

Como deportista, en la modalidad de atletismo, ha obtenido premios relevantes como dos medallas de plata en Lanzamiento de Disco - Femenina - Para-Atletismo - F11 Femenina Nominal 22.44 y Lanzamiento de Bala - Femenina - Para-Atletismo - F11 Femenina Nominal 7.32 en los XXL Juegos Deportivos Paranacionales de 2019 como representante del departamento de Santander.

Por lo tanto, en la educación superior a distancia y virtual, se organiza y desarrolla un grupo de estrategias metodológicas con el apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que pretenden ampliar posibilidades de acceso a la educación, generando vías y modalidades alternativas para el ingreso a un mayor número de estudiantes, logrando facilidad de acceso a todas las poblaciones antes marginadas por su ubicación territorial o por sus condiciones diferenciales, como es el caso de María Fernanda.


Más Historias