Su visión lo llevó a Perú y hoy es el creador de una exitosa idea de negocio en Perú, que apuesta por la innovación y la investigación en saneamiento ambiental.

Maicol Rico, trabajaba junto a su padre en labores de ornamentación, en su tierra natal, Puerto Wilches, Santander, hasta que en el año 2002, grupos al margen de la ley asesinaron a su padre y se vio obligado a desplazarse a Bogotá con miras de olvidar ese impactante suceso. Ya en Bogotá, trabajó en varias empresas en bodegas, como operario, entre otras labores.

Con el tiempo, empezó a trabajar en una empresa de saneamiento ambiental. En esa misma empresa, uno de sus compañeros de trabajo que estudiaba en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, le comentó acerca de la Universidad, de las facilidades económicas y la flexibilidad para estudiar, así que decidió aprovechar la oportunidad y comenzó sus estudios de Ingeniería Industrial en la UNAD, en la Zona Centro Bogotá Cundinamarca.

Un tiempo después de haber iniciado su proceso académico, surgió una oferta laboral en Villavicencio y allí se radicó hasta febrero del 2016. En agosto de ese mismo año, y sin haber terminado aún la carrera de Ingeniería Industrial, aceptó la invitación de un ingeniero chileno, quien le ofreció un panorama lleno oportunidades laborales en su país.

Así que en febrero del año 2017 emprendió el viaje hacia Chile. Durante el recorrido, pasó por Perú, en donde planeó quedarse por una semana. Allí se encontró con un compañero con quien había trabajado en Villavicencio y fue él quien lo impulsó a probar suerte en ese país. Así lo hizo, envió algunas hojas de vida, y a los dos días lo llamaron a trabajar. Desde ese momento y hasta ahora Perú se ha convertido en su hogar y en el lugar en el que ha podido desarrollar todo su potencial.



Estando allí, y con el acompañamiento continuo del equipo de tutores y consejeros académicos de la UNAD, continuó sus actividades académicas y finalmente pudo culminar con éxito su proceso de formación en el año 2020, cuando orgullosamente se graduó como ingeniero industrial.

Para ese momento, Maicol ya era el creador de “MCM AMBIENTAL, Innovación en Saneamiento e Ingeniería” un emprendimiento en la ciudad de Lima, que le apuesta a la innovación tecnológica y la investigación en los programas de saneamiento, utilizando métodos diseñados integralmente para brindar soluciones eficientes con altos estándares de calidad, que fomenten prácticas preventivas y que puedan minimizar al máximo el daño al medio ambiente y a la salud pública. Dice que sus operarios no son solo aplicadores de insecticidas o los mal llamados “fumigadores”, sino que son verdaderos técnicos profesionales con conocimientos y experiencia en el control de plagas, con la capacidad para resolver problemas usando los recursos, conocimiento, experiencia y técnicas, en las cuales son capacitados en forma permanente.

Y agrega, “MCM AMBIENTAL ofrece innovación no solo en los procedimientos sino también en las técnicas dentro del rubro del saneamiento ambiental”, lo que la ha convertido en un éxito, debido a que, su trabajo no solo es un asunto de control de plagas, fumigar o desinfectar, sino que, por medio de la investigación y el análisis previo con relación a las causas que generan los problemas de este tipo, desarrolla una metodología, que pretende entender la situación a manera de diagnóstico, para luego implementar el procedimiento pertinente.

En este sentido, el impacto social de este emprendimiento no solo se evidencia en lo productivo, sino también en la generación de empleo, contribuyendo con la disminución en la tasa de informalidad en Lima. Además, ofrece capacitación a través de una metodología diseñada para la toma de decisiones en cuanto al tratamiento a seguir en temas de saneamiento ambiental, puesto que, para entender el problema se ha de tener un conocimiento base, y, con ese criterio tomar las decisiones acertadas.

La formación en la UNAD implica un reto que es manejar un aprendizaje autónomo, el cual se puede convertir en todo un desafío para los estudiantes, pero es gratificante cuando se pueden evidenciar los resultados de todo el esfuerzo, y, ese es el caso del ingeniero Maicol Rico, otro de nuestros talentos Unadistas.


Más Historias