La innovación educativa es un término muy discutido en la actualidad que reúne una serie de interrogantes ¿qué tan novedoso puede ser considerada una experiencia o una investigación? ¿Son los cambios parte de los procesos de innovación educativa? ¿Si hay cambios, aunque se use un enfoque poco novedoso puede ser innovador? ¿Hay indicadores en educación con los que se pueda evaluar una experiencia es innovadora? ¿Investigación e innovación son lo mismo? ¿Se investiga para innovar o se innova para investigar?
Si te interesa conocer sobre las medidas razonables tendientes a permitir el goce de los derechos reconocidos internacionalmente y por ordenamiento jurídico colombiano, en condiciones de igualdad con todos los miembros de la comunidad universitaria, este Seminario te interesa. Conocerás la importancia que tiene tanto el diseño de cursos accesibles en la modalidad virtual como el acompañamiento de estudiantes con discapacidad visual y auditiva.
Un espacio construido para la consolidación de comunidades en torno a la educación inclusiva, propiciando el intercambio de conocimientos a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Tocando temas como la inclusión social, educación y tecnología, accesibilidad en la educación virtual, contenidos de libre acceso, MOOC, modalidades educativas emergentes con tecnologías, formación de maestros en pedagogía infantil con virtualidad, entre otro entorno a la educación virtual y las TIC.